1. Proveedores de empleo con apoyo – Son orientadores laborales, orientadores vocacionales, trabajadores sociales, especialistas de empleo que trabajan directamente con personas con discapacidad y de implementación del proceso de Empleo con apoyo en el mercado de trabajo. Estas personas formarán parte del proceso de reconocimiento y validación por el sistema EQAVET y serán capacitados a través del programa especializado de Formación Profesional en el campo de empleo con apoyo. Todos aquellos que hayan superado con éxito el proceso de formación y validación serán certificados como proveedores Empleo con Apoyo.
2. Centros Proveedores de Formación Profesional / Centros de Formación Profesional – organismos responsables de la Formación Profesional de los proveedores de empleo con apoyo. Estas organizaciones pueden utilizar tanto el programa de capacitación COACH@WORK como el sistema de control EQAVET con el fin de aumentar el nivel de los servicios de formación de Formación Profesional que ofrecen, así como de asegurar la calidad de los cursos de formación que imparten.
3. Entidades sin ánimo de lucro que trabajan con personas con discapacidad – aquellas que directamente organizan actividades de formación para la inclusión laboral de las personas con discapacidad y trabajan hacia la igualdad de oportunidades de empleo. Los miembros del equipo responsable de estos centros participarán en el proceso de reconocimiento y validación por el sistema EQAVET y serán capacitados a través del programa especializado de Formación Profesional en el campo de empleo con apoyo. Aquellos que superen con éxito el proceso de formación y validación serán certificados como proveedores del servicio de Empleo con Apoyo.
4. Empleadores – Empresas que deseen introducir el enfoque de Empleo con Apoyo en sus empresas y tomar ventaja de los resultados del proyecto ¡completamente gratis!
5. Organismos gubernamentales – Instituciones responsables de los cambios en la política social y la legislación laboral así como: los Centros de Trabajo, Agencias Ejecutivas del Empleo, el Parlamento, el Consejo de Ministros, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Ministerio de Educación, Ciencia y Juventud, la acreditación nacional / organismos de certificación, etc., en los países de los socios participantes. Uno de los resultados intelectuales de este proyecto es la guía de recomendaciones para la implementación del Empleo con Apoyo dentro del marco legal de los países participantes lo cual sólo es posible si se desarrollara el sistema EQAVET para el reconocimiento/validación y el programa acreditado y dedicado de Formación Profesional para los proveedores de Empleo con apoyo .
6. Instituciones a Nivel Europeo responsables de la implementación del Empleo con Apoyo (como EUSE, EASPD etc.). Como se indicó en apartados anteriores, la razón de ser del proyecto es que, debido a que las instituciones de la UE están buscando el establecimiento de mecanismos de reconocimiento / validación y acreditación, estarán involucradas desde el inicio del proyecto para garantizar la sostenibilidad del proyecto y la normalización en Europa.